Previsión del tiempo

Tenemos que estar preparados: la AEMET nos avisa sobre el cambio radical que llega el fin de semana

La AEMET nos avisa sobre el cambio radical que llega el fin de semana a España, tenemos que estar preparados para una situación totalmente inesperada

Jorge Rey habla sobre el cambio radical que llega: «Si, también nieve»

AEMET, Tiempo fin de semana
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET nos avisa sobre el cambio radical que llega el fin de semana a España, tenemos que estar preparados para una situación totalmente inesperada. Justo cuando pensábamos que llegaría la primavera antes de tiempo nos enfrentamos de nuevo con un invierno que regresa a gran velocidad y lo hará especialmente de cara al final de esta semana.

Si tenemos planes para el fin de semana será mejor que nos preparemos para que estén pasados por agua o por un frío que puede hacer historia en esta época del año. Esta es la dura previsión de la AEMET para estos días.

La AEMET nos avisa sobre el cambio radical que llega el fin de semana

Este fin de semana llega un giro radical en la previsión del tiempo, pasaremos de la estabilidad y las altas temperaturas a justo todo lo contrario. Con unas cifras que son realmente sobrecogedoras para estos tiempos, pasaremos de la anomalía de calor de estas últimas semanas a una de frío.

Hemos estado viviendo unos meses de enero y febrero con unas cifras más propias de la primavera que del invierno. La que sería la semana más fría del invierno, es decir, la que se produce en el mes de enero, fue todo lo contrario, se llegó a unas temperaturas por encima de los 20º en gran parte del territorio.

Este mes de febrero hemos estado atentos a un cambio que parece que llegará a finales de este mes. Con unas temperaturas que se han convertido en tendencia y que pueden llegar a ser especialmente peligrosas. La inestabilidad que hemos vivido estos días se han convertido en una puerta a la esperanza en territorios como Cataluña que viven una emergencia climática.

En esta zona del país, así como en otras, no hemos tenido la suerte de ver llegar una lluvia que debería haber llenado un poco más los embalses que está temporada están dando registros nunca vistos. La lluvia sería bienvenida si tenemos en cuenta que se preparan para la emergencia climática.

La llegada de algo de lluvia este mes de febrero y marzo podría detener un verano que se presenta complicado. De momento, este fin de semana tendrán unas cifras que pueden llegar a sorprender a más de uno, por lo que tendremos que estar muy pendientes de una situación que puede ser peligrosa. Esta es la dura previsión de la AEMET de cara el fin de semana.

La AEMET nos advierte de que debemos estar preparados

Este fin de semana debemos estar preparados para lo peor, llega un cambio de rumbo que debe acabar siendo lo que marque la diferencia. Pasaremos de la primavera a un invierno que será uno de los más duros de los últimos tiempos, sufriendo un giro radical en las temperaturas de las altas de estos días, bajamos a unas cifras por debajo de lo que sería habitual.

Tal y como indica la previsión de la AEMET a partir de mañana: “Se prevé el paso de un activo frente atlántico por el área mediterránea peninsular y Baleares, con una situación posfrontal en el resto de la Península. Así, se espera abundante nubosidad en el Mediterráneo desplazándose hacia el sudeste, con probables chubascos en el nordeste de Cataluña, Baleares y sistemas Béticos. Asimismo, el flujo atlántico y húmedo posfrontal dejará nubosidad y precipitaciones acompañadas de alguna tormenta en el noroeste y Pirineos, más abundantes en Galicia, incluso localmente fuertes o persistentes. En el resto de la Península son probables precipitaciones intermitentes, débiles y dispersas. Son muy poco probables en el resto del área mediterránea y bajo Guadalquivir.”

El cielo se estará nublando en determinadas zonas del país: “Son probables en forma de nieve en montañas del norte, centro y sudeste, sin descartar zonas próximas y sin descartar que se acumulen cantidades significativas en zonas del interior noroeste. En Canarias se esperan cielos nubosos en el norte, con probables precipitaciones débiles y poco nuboso en el sur.”

Con la lluvia llegará también la nieve: “Cotas de nieve: en el centro norte y nordeste 700/1000 m, en el tercio sur 1000/1400 m y en el resto 800/1200 m.” Por lo que tocará esperar un poco para empezar a ver la nieve.

Junto con estas lluvias, llegará también un marcado descenso de las temperaturas: “Las temperaturas descenderán de forma generalizada, las máximas acusadamente, incluso de forma notable en buena parte de la Península y las mínimas, que se darán al final del día, acusadamente en la mitad sudeste peninsular. Se darán heladas en montañas de la mitad norte y del sudeste, y no se descartan localmente en la meseta Norte y este de la meseta Sur. Pueden ser localmente fuertes en Pirineos.” El viento también hará acto de presencia en este retorno al invierno que sufriremos.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias